Dentro del laboratorio, Cristian lidera la investigación y arquitectura de protocolos descentralizados, diseñando sistemas complejos que generen confianza de manera programable. Su trabajo consiste en modelar las interacciones entre los incentivos económicos y la seguridad criptográfica para construir la infraestructura sobre la cual operarán los acuerdos del futuro, asegurando que sean robustos, escalables y económicamente sostenibles.
Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Cristián cuenta con una extensa trayectoria como consultor y emprendedor. Ha fundado múltiples startups en el ecosistema web3, ganado diversas hackatones y ha sido profesor en materias de blockchain. Su experiencia se basa principalmente en la creación de productos en áreas como IoT, blockchain, criptomonedas e inteligencia artificial. Ha pasado por proyectos chicos hasta productos que usan personas de todo el mundo.
Eugenio lidera la investigación del laboratorio en el ámbito de la cognición artificial, centrada en el desafío de formalizar el juicio profesional. Su trabajo consiste en traducir la riqueza y la ambigüedad del razonamiento jurídico a un modelo computacional que sea auditable y determinista. Es el arquitecto principal de la Arquitectura Cognitivo-Deliberativa de iusTomas, diseñando los sistemas que permiten a un agente razonar con criterio verificable.
Abogado de la Universidad Católica de Chile con experiencia en estudios jurídicos, donde se especializó en mercado de valores, fintech y libre competencia, Eugenio transitó al mundo tecnológico en una startup de tokenización y gestión de inversiones en criptoactivos. Ha sido profesor en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) en cursos sobre Fintech y Regulación Financiera, y ha presentado en múltiples congresos sobre criptoactivos y tokenización.